TOMACORRIENTES DE TRES ESPIGAS PLANAS


Tomacorrientes de tres patas (según Norma IRAM 2071 para 10 A y 20 A o IEC 60309 para otros usos)


La utilización de módulos de tomacorrientes Normalizados y un adecuado sistema de puesta a tierra, permiten la conexión del conductor de protección de los aparatos eléctricos, de manera que cualquier falla en su aislación producirá una circulación de corriente a tierra que producirá la apertura automática de la protección diferencial, evitando que una persona o animal sufra una descarga eléctrica.

La ficha de patas planas permite enchufarse de una sola manera en el tomacorriente, y tanto fase como neutro llegan al aparato siempre por los mismos caminos. Esto es tenido en cuenta por los fabricantes de electrodomésticos quienes diseñan el recorrido interno de los conductores de manera de minimizar los riesgos de que el cable de fase permita un contacto accidental con las personas.

Por supuesto, toda esta seguridad se anula si el toma se arma con la polaridad invertida, o si utilizamos sistemas que permiten enchufar de forma indistinta al tomacorrientes, sistemas prohibidos en nuestro país. Por ejemplo, tomas biuso o binorma, permitendo conectar tanto patas redondas como planas y adaptadores dos espigas cilíndricas.

"La alterna no tiene polaridad", es correcto, pero... Al armar un tomacorriente debemos colocar el neutro a la izquierda (visto de frente). Como indica el fabricante, de esta manera incrementamos la seguridad al conectar aparatos con ficha de tres espigas planas (artefactos clase I) y con ficha de dos espigas planas (artefactos clase II).

Comentarios

Entradas populares