VERIFICAR EL VALOR DE RESISTENCIA DE AISLACIÓN DE LA INSTALACIÓN

 










Es una prueba que se realiza para verificar la resistencia de aislamiento de conductores eléctricos, equipos eléctricos y motores, con el fin de prevenir fallas o cortocircuitos, por fuga de corriente.

Este valor se mide con un instrumento denominado megóhmetro (megger).



Esta prueba se realiza aplicando una tensión superior a la nominal:

• Entre conductores de fase.

• Entre conductores de fase unidos entre sí y Neutro

• Entre conductores de fase unidos entre sí y conductor de protección.

• Entre conductor Neutro y conductor de Protección.

Verificar el aislamiento de cables:
Asegurando que el aislamiento de los conductores eléctricos no sea defectuoso y pueda soportar la tensión aplicada.

Verificar el aislamiento de motores y generadores:
Asegurando que el aislamiento de las bobinas no esté comprometido, previniendo fallas y cortocircuitos.

Inspeccionar el aislamiento de transformadores:
Para verificar la integridad del aislamiento de los devanados y el aceite aislante.

Diagnosticar fallas en equipos eléctricos:
Las pruebas con megger ayudan a identificar problemas de aislamiento y localizar fallas en equipos eléctricos.

Con el fin de cumplir con estándares de seguridad:
En muchas ciudades del país, con legislación eléctrica, incluso en industrias, las pruebas con megger son obligatorias garantizando la seguridad de los equipos y sistemas eléctricos.

Normas de instalaciones eléctricas:
La Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles A.E.A. 90364 en Argentina, establece los requisitos para las instalaciones eléctricas, incluyendo la necesidad de realizar pruebas de aislamiento con megger.

#ReparacionElectrica #InstalacionElectrica #electricista #tecnicoelectricista #Esquel

Comentarios

Entradas populares