EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL CUERPO HUMANO
Como actúa la corriente sobre el cuerpo humano?
El cuerpo humano actúa como una resistencia eléctrica variable en función de diversos factores, como la edad, el sexo, el estado de salud y si nuestra piel se encuentra seca húmeda o mojada
Se consideran tres umbrales eléctricos
1) Umbral absoluto de intensidad: es la máxima intensidad de corriente que puede soportar una persona sin peligro, sea cual sea el tiempo que dure su exposición a la corriente,.
2) Umbral de intensidad alterna a 50 Hz: es la corriente que ante un contacto el ser humano puede soltarse por si solo. Ha sido establecido en 10 mA.
3) Umbral absoluto de tension: para una resistencia del hombre de 2500 ohm y una corriente de 10 mA la tensión limite es de 25 volt.
Efectos fisiológicos de la corriente eléctrica sobre el cuerpo humano.
Fuente: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Tal como se aprecia en el cuadro anterior el paso de la corriente eléctrica a través del cuerpo humano tiene efectos que pueden provocar graves lesiones incluso la muerte, analizaremos algunos de ellos:
Fibrilación ventricular: consiste en un movimiento descontrolado del corazón, que deja de enviar sangre los distintos órganos y, aunque esté en movimiento, no sigue su ritmo normal de funcionamiento. Está considerado como la principal causa de muerte por choque eléctrico
Asfixia: se presenta cuando la corriente atraviesa el tórax, impidiendo la contracción de los músculos pulmonares, y por tanto, la respiración, ocasionando el paro respiratorio. Puede producir muerte por anoxia.
Tetanización muscular: ocurre cuando un músculo es obligado a contraerse o relajarse repetidas veces en corto tiempo como consecuencia termina por fatigarse e intoxicarse, llegando a un estado de contracción permanente. Esta anulación de la capacidad del control muscular impide la separación del punto de contacto.
Quemaduras: son producidas por la energia liberada al paso de la corriente eléctrica (calentamiente efecto Joule). La gravedad de la lesión depende del órgano afectado
Bloqueo renal: paralización de la acción metabólica de los riñones. Producido por los efectos tóxicos de las quemaduras