INTERRUPTOR DIFERENCIAL (ID) EL ENCARGADO DE PROTEGER A LAS PERSONAS
INTERRUPTOR DIFERENCIAL O DISYUNTOR ES EL ENCARGADO DE PROTEGER A LAS PERSONAS CONTRA UNA DESCARGA O CHOQUE ELECTRICO
Toda instalación, tanto doméstica como industrial, deberá contar con un interruptor diferencial (ID) con el fin de proteger a las personas de accidentes contra Contactos Directos e Indirectos y contra incendios.
El empleo de dispositivos diferenciales en los que el valor de la corriente diferencial de funcionamiento es menor o igual a 30 mA, es reconocido como medida de protección complementaria contra los Contactos Directos accidentales, producidos por falta de otras medidas de protección, contra contactos directos o imprudencia de los usuarios.
La utilización de estos dispositivos, no está reconocida como una medida de protección completa contra los contactos directos o choques eléctricos durante el servicio normal y, por lo tanto no exime en modo alguno del empleo de por lo menos una de las siguientes medidas de seguridad:
Primero: protección por la aislación de las partes activas
Segundo: protección por medio de barreras o de envolturas
Debido, a que, el uso de esta protección (ID), no evita los accidentes provocados por contacto simultáneo, de dos partes conductoras activas, de potenciales diferentes.
También para su correcta actuación contra Contactos Indirectos ésta protección necesita de la coordinación entre: la puesta a tierra, de los conductores de protección y de los dispositivos de protección por corriente diferencial de fuga, para logar que la tensión límite de contacto no sea mayor a 24 volt, para los locales secos, húmedos y mojados y de 12 volt para lugares donde el cuerpo pueda quedar sumergido. (Hidromasajes, piscinas etc)
Esta protección tiene como objeto la eliminación de la falla, antes que pueda producirse un efecto fisiológico peligroso sobre las personas, o animales domésticos o de cría, a raíz de la magnitud y duración de la tensión de contacto.
El corte automático de la alimentación, por medio de interruptores diferenciales, sirve también para evitar la generación de un incendio por los efectos de la corriente de fuga a tierra, ya que, una corriente de fuga a tierra del orden de 300 a 500 mA puede generar un incendio.
Los interruptores Diferenciales cuentan con un botón o test de prueba.
El test del interruptor diferencial, o botón de prueba, es una función que permite verificar su correcto funcionamiento electromecánico. Al presionar este botón, se simula una corriente de fuga, y si el diferencial está en buen estado, debera interrumpir el suministro eléctrico. Si el diferencial no actúa, es una señal de que puede haber un problema y se debe revisar la instalación eléctrica.
Mantenimiento preventivo:
Se recomienda pulsar el botón de prueba periódicamente (una vez al mes o la especificada por el fabricante) para asegurar el buen funcionamiento del ID.
Fuente: Reglamentación AEA 90364-7-771